miércoles, 8 de enero de 2014

Educar es Transformar

     Yo soy un hombre que ha estudiado muchísimo las actitudes y conductas humanoides, especialmente en mí mismo, que es la base de todo conocimiento universal... ¿Quién me querría escuchar? ¿Cómo decir algo tantas veces repetido sin fastidiar? ¿Cómo impulsar a las mujeres y a los hombres a trabajar por el bien de ellos mismos y de sus seres amados? ¿Cómo darles motivo para que sientan la necesidad de hacer algo más aparte de cumplir con sus diarias obligaciones con las que tanto los agobian? ¿Cómo lograr que me brinden unos pocos minutos y lean esto? 
     Tengo la  certidumbre interior que el humanoide puede llegar a ser humano sé  que el mundo de mañana podía ser mejor y debía serlo. Pasado el tiempo, en vez de tornarme conservador, me resisto a la decadencia de aceptar las cosas como están. Y sé que tránsito por el camino correcto. Veo a mis hijos y lo confirmo. Y también veo a mi compañera y esposa, a los miembros de Educar es Transformar, los cambios que realizan para ser más humano y me digo: SI SE PUEDE.
     Miro a los niños pobres de mi ciudad, de América, del Mundo, y estoy más que convencido de la veracidad de la vieja voz que guardo en mi corazón: Un mundo mejor es posible (y urgente). Sin duda, Usted está tranquilo, en algún lugar, leyendo esto. ¿Sabe cuántos no gozan de su privilegio? No todos tienen paz. Usted tiene en su hogar lo mínimo indispensable. ¿Sabía que la pobreza en el mundo alcanza cifras alarmantes? Hay muchos a los que les falta lo imprescindible. En general, puede planificar su vida y ayudar en esa tarea a sus seres amados. Mientras tanto, hay una silenciosa y enorme mayoría sin mañana. Tener: trabajo, vivienda, comida, salud, estudio, seguridad, etc. son bienes de una pequeña porción del total de los habitantes de este país.
     En la primera plana de los diarios de mañana, y del pasado y de todos los días cercanos, Usted leerá noticias sobre: actualidad política, algún conflicto bélico internacional, asesinatos, atracos, economía, espectáculos y deportes. ¿y qué dirá? ¿Quién solucionara esto? Es aquí donde Urge que todos los habitantes de este país trabajemos unidos sobre nuestros puntos coincidentes para evitar la suma de males que por nuestra propia acción u omisión nos lastimarán a todos. Hay que hacer algo antes de que llegue mañana, aunque el periódico siga publicando en su primera página el gol de oro o el resultado de los sufragios o la novedad de esa estrella del espectáculo. Está en marcha un acelerado proceso de destrucción global y si esperamos a que aparezca en los  diarios, será tarde, irremediablemente tarde.
     Yo se que "Un mundo mejor es posible", aunque soy un hombre insignificante... ¿Quién me querría escuchar? Nuestra única casa, Venezuela, sufre despojos que harán desaparecer, dentro de pocos años muchas de las cosas que nos agradan, el mal parece ganarle al bien, escases, inseguridad, colas para comprar harina, hospitales sin insumo, poderes concentrados en una taifa. SE HACE URGENTE Y NECESARIO UN CAMBIO RADICAL EN NUESTRA PSIQUE, CAMBIO QUE DEBE ESTAR ORIENTADO A LLEGAR A SER, ES DECIR, SER UN HOMBRE Y UNA MUJER ETICA. Para cambiar este país tenemos que comenzar por nosotros, es decir, cambiar de adentro hacia afuera. Todos los cambios de orden externo hasta ahora han fracasado. Nuestra mente es creadoras de realidades. Todo se crea dos veces. Primero en tu mente y luego en el mundo físico. Primero lo imagina consciente o inconscientemente después lo plasma en el mundo físico. El arquitecto imagina la construcción y luego construye lo creado en su mente. En Venezuela la gran mayoría piensa que todo va mal. ¿Cuál será el resultado? Hay que ver la realidad de la realidad, es decir, la verdad. La verdad unifica, la mentira desune y destruye. VIVIMOS EN UN MUNDO MESQUINO E INDIVIDUALISTA EGOCENTRICO. @Etransformar.

Dr. Francisco Medina Gilson 

No hay comentarios:

Publicar un comentario